“África es la cuna de la Humanidad, y también de las leyendas y los cuentos más increíbles. Cuando cae la noche, la magia y la fantasía se apoderan de las aldeas africanas. En torno al fuego, o bajo el Árbol de la Palabra, niños y mayores dan rienda suelta a su condición más intrínseca de los humanos: la palabra, la imaginación y la necesidad de soñar. Durante horas, el ser africano echa mano de la memoria histórica, para preguntarse de dónde venimos, cuál es el origen de las cosas, por qué el mundo es tal cómo lo vivimos y no de otra manera, etc…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFWlxfpWw5EezNQbiPrx8zIoaCgok5_KJYQsqLW-eqlFnOUbzwkVpuhUCzOShCa2ks6T8KW_gwVz3Wg6NfN-MjZoBQR7MH4LrBGwZax3aaqKw9c0XrHXGqYl8vB8UQ-NToYl3HP0voYtU/s200/Baobab+para+blog.jpg)
En el espectáculo, los cuentos se van encadenando uno con otro, recreando así el espíritu de las veladas africanas.
Esta función es un homenaje a mi padre, que me inició a la oralidad desde mi temprana edad, y que suele recordarme que contar o escuchar un cuento es un acto de sabiduría”.
BONIFACE OFOGO
TOMADO DE LA CARÁTULA, TEATRO Y CUENTOS.
5 - 2 - 2009 - Festival Internacional de la Oralidad 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario